Los principales beneficiarios son los niños/as y jóvenes que cursan sus estudios en cualquiera de los dos Centros Concertados Bilingües de Las Claras (Los Alcázares y La Flota).
La mayor parte de la aportación se destina a sus estudios, a integrar la tecnología más innovadora para que pongan en práctica sus conocimientos y acaben sus estudios con certificación oficial de idiomas. Todo ello promoviendo valores como el respeto por el medio ambiente, la inclusión social, el desarrollo de competencias digitales y lingüísticas, el respeto por la diversidad en el aula, etc.
Aquellas familias que necesiten ayudas económicas, de formación o de material también podrán solicitarla en el centro. Nuestras puertas siempre estarán abiertas.
Además, con esta aportación también colaboramos con aquellos niños/as y jóvenes que desempeñan o quieren desarrollar una actividad que puede ser artística, deportiva, de voluntariado, emprendedora, de negocio, etc.
Valoramos las capacidades y competencias para medir el tipo de ayuda que necesitan para lograr su objetivo, ya sea a través de ayuda en la formación, económica para recursos o materiales, mentorías, alojamiento… En definitiva, cualquier tipo de ayuda que les permita desarrollar su actividades actuales o futuras, y que a largo plazo pueda repercutir en sus carreras profesionales.
Cada ayuda a proyecto está pensada para que el máximo beneficio lo obtengan los jóvenes a través de experiencias positivas. Por ello nos encargamos de que los jóvenes tengan un rol activo en todo el proceso, favoreciendo así el trabajo colaborativo y que detrás de cada ayuda exista un aprendizaje que sea bidireccional.
Con este tipo de proyectos conseguimos que los beneficiarios no solo sean los niños/as y jóvenes, sino que involucramos a toda la comunidad educativa. Trabajamos con docentes, alumnos y directores, y esto beneficia de manera directa al resto de la comunidad educativa: familias, agentes sociales, educativos e institucionales, entre otros.